top of page

MICROuniversos


HAMILTON MESTIZO

[Colombia - Residente en Madrid]




¿En qué momento se presenta el fenómeno de la vida en el universo? ¿Su memoria y formación serán tan antiguas como la creación de la materia en sí misma? Se presenta como evidencia de la complejidad del universo en todos sus niveles y en su materialización en nuestro planeta bajo patrones y formas difusas que se repiten y proyectan por el espacio y la materia, evolucionando durante millones de años en este planeta, o desde antes quizá, como formas del universo. En los seres microscópicos, como bacterias, algas, protozoos y hongos el universo se extiende de infinitas formas, las cuales se pueden comparar desde sus formas con los seres celestes, constelaciones, planetas, mundos: en la semejanza de patrones de crecimiento y formación, colores y texturas.



AUTOR/X

Hamilton Mestizo


Artista, gestor cultural, investigador. Su trabajo se desarrolla desde una mirada transdisciplinar que explora los bordes entre el arte, la tecnología y la ciencia, indagando críticamente en sus implicaciones socioculturales y ecológicas. En la última década, Mestizo ha complementado su práctica artística con iniciativas pedagógicas experimentales en universidades, colegios, centro culturales y museos, indagando en otras miradas respecto al uso y desarrollo tecnológico como en la práctica de la ciencia de forma creativa. Su investigación explora el desarrollo de software y hardware (de código abierto), el prototipado digital, las bellas artes, la ciencia ciudadana, el bioarte, los nuevos medios y la biotecnología.



+INFO


https://librepensante.org


-


Proyecto conectado a la Red Suratómica

Ciclo - En el Filo del Caos

bottom of page