top of page

El silencio de los Monjes


ALEXA GUERRERO

[Colombia]





“El Silencio de los Monjes” es un videoarte cuyo propósito es generar una reflexión sobre esta sexta extinción masiva de especies que estamos viviendo. El recurso principal es el registro de un performance que tuvo lugar frente al mar Caribe desde la isla de San Andrés en Colombia. Allí, la artista interpretó, en una rústica armónica de cristal que ella elaboró, la traducción sonora de un fragmento de ADN denominado “código de barras genético” perteneciente a una especie extinta: la foca monje del Caribe (sp. Monachus tropicalis); pues este fue el último lugar de avistamiento de esta especie antes de que la declararan extinta.


Este performance se mezcla con una reflexión a manera de vídeo ensayo sobre el génesis de la vida en el mar, la extinción de las especies y el papel de la humanidad, jugando con el significado de la palabra “monje”. Porque, es verdad que podemos ser la especie más influyente del mundo, nuestra conciencia nos otorga la capacidad de contemplar y descifrar los códigos de la vida, pero, si bien los monjes se dedican a la contemplación y muchos de ellos hicieron grandes aportes a la ciencia, el significado etimológico de “monje” es “único” o “sólo”, entendiendo que, si seguimos actuando como si pudiéramos sobrevivir solos y no como parte del ecosistema, corremos el riesgo de ser una de las especies que se extinga en esta extinción masiva, tal y como le sucedió a la foca monje del Caribe.



AUTOR/X

Alexa Guerrero



-


Proyecto conectado a la Red Suratómica

Ciclo - En el Filo del Caos

bottom of page