GRUPOS DE CREACIÓN
CICLO III
Los Grupos de Creación han surgido con la idea de promover los espacios de interacción y creación colaborativa de conocimiento entre lxs creativxs, investigadorxs, artistas y científicxs conectados a la Red Suratómica y la comunidad interesada en arte y ciencia.
Se trata de un formato de encuentro a través de la formación temporal de grupos, con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación-creación de forma colaborativa o de abrir espacios alternativos de aprendizaje.
En este tercer ciclo abriremos 5 Grupos de Creación, que se desarrollarán desde la semana del 12 de abril hasta la semana del 14 de junio de 2021.
La convocatoria para participar estará abierta hasta el domingo 9 de abril, o hasta completar el cupo máximo de cada uno de ellos.

¡Súmate a los grupos!
En el Filo del Caos
Propuesto por: Carlos Eduardo Maldonado
Lunes en la mañana - 9:00 a.m.
Grupo de investigación con producción de calidad, sostenida y regular en el tiempo, con diversos productos de calibres diferentes, sobre la relación entre Estética y Complejidad, en el contexto del nuevo ciclo de Suratómica "En el Filo del Caos".
Imagen: MICROuniversos por Hamilton Mestizo
Microcosmos
En colaboración con CorpoGen y BioCrea
Viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
En el Grupo de Creación "Microcosmos" estudiaremos las relaciones y formas de colaboración o síntesis de las artes y la biología. Desde el laboratorio Corpogen, diversxs microbiólogxs llevarán a cabo semanalmente charlas sobre temas de biología sintética y microbiología, las cuales serán acompañadas por artistxs, quienes hablarán sobre sus procesos de creación en este campo. Este grupo se realizará en colaboración con el laboratorio de microbiología y biotecnología Corpogen y la red de bioartistas Biocrea.
Cuánticamente
Propuesto por: Monica Herrera
Martes 10:00 a.m. a 12:00 m.
El Grupo de investigación y estudio: Cuánticamente, busca charlar, interpretar y discutir el artículo “Consciousness in the universe A review of the ‘Orch OR’ theory” del premio Nobel 2020 de Física: Roger Penrose. Junto con Hameroff plantearon el origen de la conciencia como un fenómeno cuántico. Así, la idea es formular cómo este puede tener repercusión en la comprensión del término conciencia, permitiendo abrir puertas e interrogantes sobre la idea de inteligencia artificial general y preguntarnos por la conciencia fuera de una concepción antropocéntrica.
Atisbo Cuántico
Propuesto por: Jose David Ruiz
Lunes 6:00 a 8:00 p.m.
Una mirada reflexiva y de estudio a la teoría cuántica.
Cada sesión tendrá una lectura asociada de un texto sobre el cual se hará una charla y una discusión. Las últimas dos sesiones se harán como práctica creativa sobre lo discutido y estudiado.
Formas Extrañas de Vida
Propuesto por: Natalia Rivera
Sábados 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
La metodología de desarrollo del grupo será la investigación colaborativa, con el propósito de reconocer, mapear y recopilar formas de vida diferentes a la vida orgánica como la conocemos hasta ahora, que provengan de propuestas conceptuales como la propuesta del universo como vivo, de desarrollos tecnológicos como la IA, de experimentación artística con organismos como las cianobacterias, de simulaciones computacionales, de materialización de proteínas, etc. Se trata de una pregunta abierta sobre eso que definimos como “lo vivo” y sus posibilidades de ser creado a partir de las artes, como lo propone lxs investigadorxs Iliana Hernández y Carlos Eduardo Maldonado.